Para celebrar el Día Nacional del Libro, el Conarte realizó el viernes 12 de noviembre de las 9:00 a las 22:00 horas una edición más del Maratón Literario en la Casa de la Cultura de Nuevo León.
En esta edición se eligió al espacio cultural de Colón 400 Ote., para concentrar la obra de más 60 autores de la localidad entre poetas, narradores y dramaturgos de la entidad como una forma de celebrar la palabra escrita, el más poderoso instrumento de comunicación de la humanidad.
El Día Nacional del Libro se estableció por decreto presidencial en 1979 para divulgar el libro y la lectura en el país, y conmemorar también, cada 12 de noviembre, el natalicio de la Décima Musa, Sor Juan Inés de la Cruz.
El Maratón Literario se ha realizado en la ciudad desde hace varios años, y en este foro tienen cabida todos los escritores de Nuevo León con obra publicada. En este espacio, los amantes de la literatura y el público en general tienen la oportunidad de conocer a las nuevas voces y de disfrutar a las ya consagradas.
Fueron 13 horas de lecturas literarias donde concurrieron los escritores locales a leer una muestra de su obra: poesía, narrativa o teatro. Las mesas de lecturas se abrieron desde las 9:00 horas, en las que participaron de cinco o seis autores diferentes cada hora. Además hubo mesas de venta de libros.
Entre los participantes estuvieron José de la Paz, Eligio Coronado, Juan Manuel Carreño, Ximena Peredo, Armando de León, Sergio Cordero, Gerson Gómez, Lucia Yépez, Arnulfo Vigil, Gerardo Ortega, Vidal Medina, José Luis Solís, Lorena Sanmillán, Elia Martínez Rodarte, Zaira Espinoza, Luis Aguilar, Óscar David López, Zacarías Jiménez, Arcadio Leos, José Eugenio Sánchez, Coral Aguirre, Iván Trejo, Pedro de Isla, Leticia Herrera, Ignacio Mendoza, Guillermo Meléndez, Gabriela Sáenz, Jorge Rodríguez y Armando Alanís.
Artista visual y escritora nacida en Tamaulipas en Abril de 1966.
Egresada del Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey (CEDIM) en 1987. Radica en la ciudad de San Pedro, Garza García, N.L. desde el año 1981.
Ha publicado los libros “Las Vírgenes y tres poemas”, “Esteban y el río”, “El Té, el Fuego, el Cielo” y en el 2019 “El Ojo de los Días y un Reloj Paralelo”. También participó en los libros de coedición “Carne P’a Llevar” y “Tributo a Sabines”. Cuenta con cuatro audiovisuales y cuatro compactos de su producción sonora.
Su carrera plástica la ha llevado a reunir más de 40 exposiciones individuales y
colectivas dentro y fuera de México y su obra forma parte de importantes colecciones privadas en Miami, Nueva York, Seattle, San Francisco, Ciudad de México, Guadalajara,San Miguel de Allende, Monterrey, Santiago de Cuba, Sao Paulo y Madrid.
Galerista desde el 2010.
e-periodistas ahora es salaverria.es
-
Este blog ya no se actualiza. Para leer nuevos contenidos y acceder a su
archivo, visita la web de su autor: salaverria.es
"Adéntrate en ti mismo, digiere lo que viste, húndete en el mutismo de tu mundo interior, y recobra, -si puedes-, el Edén que perdiste. Todo lo que contemplas dentro de tu alma existe: es tu propio espectáculo y tú, el espectador."
Amado Nervo
Contador de lectores al momento //Cliquea para suscribirte y recibir EspacioAbierto en tu email
No hay comentarios.:
Publicar un comentario